¿Qué es?
  • Es un centro de desarrollo de ingeniería y mercadotecnia en base a una cultura empresarial
  • En un centro de transferencia y apropiación tecnológica
  • Es una metodología de acompañamiento de proyectos a lo largo de sus etapas de maduración en cuanto al negocio, la tecnología y la gestión.
  • Es una institución que contribuye al desarrollo tecnológico, económico, social y ambiental de la región, mediante la solución a los problemas tecnológicos de las MiPymes
  • Es un organismo vinculador entre las Instituciones de Educación Superior y las empresas.

 

Objetivos

  • Solucionar problemas tecnológicos de las MiPyMES sin o con poca capacidad para desarrollar sus productos
  • Crear Spin Off’s de base tecnológica (EBT)
  • Generar, optimizar y compartir el conocimiento en líneas de trabajo como: medio ambiente, salud, materiales, manufactura avanzada, y servicios tecnológicos.
  • Aumentar la generación de valor agregado
  • Ser un punto de reunión empresarial para las regiones de la frontera norte del estado de Michoacán. (RIN)
  • Desarrollar los modelos de negocio, tecnológico y de gestión para los proyectos desde su etapa de ideación hasta su salida al mercado
  • Crear nuevos talentos para el desarrollo de productos y comercialización de los mismos
  • Llegar pronto al resultado o al desengaño
  • Apoyar a las MiPyME que no cuenten con capacidad de innovación en las regiones de la frontera norte del estado de Michoacán.
  • Colaborar con los gobiernos locales para fortalecer sus capacidades funcionales municipales como:
    • Capacidad para involucrar actores relevantes,
    • Capacidad para diagnosticar,
    • Capacidad para formular políticas y estrategias,
    • Capacidad para presupuestar, gestionar e implementar,
    • Capacidad para evaluar.

PRODUCTOS

 

Ciencia Mezcalero

Encuentro de vinculación, sociedad civil, investigador-empresa, sistema producto.

 

 

 

¿Qué es un encuentro “Ciencia Mezcalero”?

Es una reunión presencial, estructurada entre Empresarios e Investigadores para compartir conocimiento sobre un tema especifico en un ambiente de mezcal, botanas y amigos.

Finalidad

Provocamos encuentros de vinculación entre empresas e instituciones de educación superior (IES) para compartir y enriquecer conocimiento que se convierta en soluciones tecnológicas.

¿Cuándo llamarnos?

  • Cuando no logras conectar a tus investigadores con el mercado.
  • Cuando tus servicios de transferencia tecnológica no son solicitados.
  • Cuando tu IES carece de capacidad técnica o económica para investigar.
  • Cuando quieres dar a conocer a la industria los servicios de tu IES.

OBJETIVOS

Compartir el acervo de investigación de las IES con las empresas.

Encontrar nuevas oportunidades de investigación aplicada.

Enriquecer y orientar las investigaciones en curso confrontando con las necesidades de la industria.

Transferir tecnología y generar ingresos para las IES.

¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?

La vinculación no es un simple evento, más bien un proceso.

Antes de comenzar es necesario llegar a acuerdos y convenios para acompañar favorablemente una investigación hasta su exitosa aplicación.

Este acompañamiento normalmente se complementa con otros servicios como auditorias tecnológicas, prácticas profesionales, gestión de fondos, capacitación, registro de propiedad, intelectual y publicaciones tecnológicas.

Business people meeting at office and use post it notes to share

SOLUCIONES

  • Portal de acceso al conocimiento
  • Red de Innovación y negocios
  • Think Tank

SERVICIOS

  • Desarrollo de productos de base tecnológica
  • Elaboración del modelo de negocio
  • Gestión de fondos internacionales
  • Acompañamiento en la implementación

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Directivos de Instituciones de Educación Superior públicas y privadas.
  • Directores de carreras, facultades y centros de investigación.

¿Cómo se acompaña un proyecto?

En tres ejes principales

  1. Eje económico
  2. Eje tecnológico
  3. Eje Gestión publica y política

y en 4 etapas de maduración

  1. Generación de ideas
  2. Validación
  3. Modelado
  4. Elaboración de un plan

Objetivo

Apoyar a las Mi Pyme que no cuenten con capacidad de innovación. Es un trabajo colaborativo con tres actores principales:

  1. Centro de desarrollo de productos: iNovaCenter
  2. Red empresarial (network): Red de Innovación y Negocios
  3. Centro de docencia aplicada: CognoCamp

Estrategia de trabajo

Se pretende escalar la estructura usada durante años empleando un investigador nivel 1 (Senior) el cual dirige a dos investigadores en formación (junior) y estos a su vez a cinco ingenieros, además el investigador Senior tiene dos ingenieros para soporte de nuevos proyectos.

Se mantiene como la estrategia de trabajo en grupos pequeños, dirigidos por los investigadores Jr. y Sr.

De esta manera se atiende a proyectos diferentes simultáneamente.

Think Thank

Catalogo de paquetes tecnológicos (proyectos llave en mano)

Soluciones tecnológicas.

  • Es un catálogo de productos y soluciones tecnológicas llave en mano.
  • Mercado meta: Sector empresarial, organismos públicos y privados.
  • Fuerza de venta: Promotores de desarrollo

Observatorio tecnológico

Producto-MX / Mercado-EUA

Estudio de potencial tecnológico y de mercado

  • Servicio de búsqueda del potencial innovador y su impacto en el mercado para un producto o servicio.
  • Mercado meta: Sector empresarial, organismos públicos y privados.